miércoles, 21 de noviembre de 2012

Tema 9 Redes sociales en Educación Twitter y Facebook


1 .Definición y características de las redes sociales:
La definición de redes sociales en su sentido más extenso vendría a ser:
Las redes sociales son redes de relaciones personales, quiere decir, se hacen grupos en los que se proporcionarían soportes. Una red social viene a identificarse con un grupo de amigos.

Desde un punto de vista más digital, hablamos de redes sociales como:
Las redes sociales son espacios web con una serie de servicios basado en un programa especial que integra numerosas funciones como pueden ser blogs, wikis, la posibilidad de conectarnos con otras redes sociales...etc.
Las redes sociales más destacadas en la actualidad son:
Facebook, Twitter, My Space, Ning, Second Life, Tuenti.

2. Tipos de redes sociales:

-   -   Redes personales: son redes que se componen de grandes cantidades de usuarios en las cuales cada usuario tiene su espacio personal con su propio espacio e información, uno de los ejemplos más significativos de este tipo de redes es Facebook.
-   - Redes temáticas: este tipo de redes se centra más en un tema en particular y proporciona información necesaria del mismo. Por ejemplo una red de lectura. Se asemeja en cierto modo a un foro donde se intercambia información sobre un tema concreto, preguntas, respuestas y diferente información.
-     - Redes profesionales: estas redes pretenden poner en contacto tanto a buscadores como a receptores de trabajo, está enfocada exclusivamente al ámbito laboral. El ejemplo más notable de este tipo es Linkedin. Vendría a asemejarse a las demás pero estaría restringida a un ámbito laboral, en el que solo se intercambiaría información respecto a eso.


3.  Facebook:
La red social Facebook en un principio fue una red que se quiso crear para los estudiantes de la universidad de Harvard para hablar entre ellos, intercambiarán información trabajos etc, hoy en día es una red social abierta en la que pueda entrar cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Tiene incluso la posibilidad de crear grupos de personas cerrados y además se pueden subir archivos de fotos, videos etc. Se trata de una red social personal, como he comentado con anterioridad y hoy en día cuenta con cerca de 800 millones de usuarios.
4. Twitter:
Esta red social permite dejar comentarios cortos o mensajes de 140 caracteres. Estos mensajes se llaman tweets que se muestran en la página principal de cada usuario. Cada usuario puede seguir a otro y así suscribirte a sus publicaciones para que aparezcan en tu propio mural. La finalidad más destacable de esta red social es enterarte de todo lo que ocurre en el mundo en tiempo real, tanto actividades que hagan tus amigos, cómo páginas que te interesen, deportes, televisión etc. Además es una forma de comentar con usuarios de todas partes del mundo un tema concreto a tiempo real, intercambiar opiniones etc. También tiene la posibilidad de subir fotos, pero quizás esto quede relegado a un segundo plano, están más bien para ilustrar un momento pero no tienen tanta fuerza como en otras redes sociales como facebook.
5. Aplicaciones educativas de twitter y facebook:
Estas redes sociales son un canal de información en tiempo real para la comunidad educativa ya que  permite generar avisos sobre la publicación de boletines informativos, periódicos, obtener información de carácter más oficial, como becas, fechas de exámenes e incluso como agenda y recordatorio de eventos tales como reuniones o
quedadas.
Lo primero que se consideró como interesante son los grupos de facebook, se plantea el caso de crear un grupo en una clase donde se subirá información de interés para los estudiantes. Además también se pueden crear eventos para tener en cuenta fechas de exámenes trabajos, excursiones y demás relevantes para los alumnos y por el último la creación de encuestas para saber la opinión de los alumnos sobre un tema concreto.
Study groups que son una especie de agenda la cual permite compartir información, temas horarios.
Mathemathical Formules, con esta aplicación puedes escribir fórmulas matemáticas en el muro de tus amigos.
CiteMe, con esta aplicación puedes obtener citas en el ámbito de citas bibliográficas en
formato WorldCAt, el catálogo más grande del mundo.
BooksiRead. Puede calificar y compartir opiniones sobre los libros que estás leyendo o has leído, también puedes consultar opiniones de otros o buscar usuarios con gustos similares.


Este twitter comenzó a seguirme el pasado año, es un twitter dedicado a las actividades relevantes que se hacen en un aula de infantil, la autora es la tutora y plica tanto materiales de interés  como fechas importantes como cumpleaños o cambios de temario. Es una forma de tener informados a los padres de los alumnos y también puede servir como referente a futuros docentes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario