martes, 6 de noviembre de 2012

Tema 6 La web 2.0

Tema 6: La web 2.0

1   Diferencias entre la web 2.0 y 1.0:
Web 1.0:
-          Las páginas web son estáticas, lo que se hace básicamente es leer los contenidos.
-           Los contenidos son producidos por el Webmaster que sería el creador de la página.
-          La forma de trabajar se basa que tú debes tener la aplicación que tu quieras utilizar descargada en tu ordenador.
-          Los contenidos solo van a poder visualizarse mediante mi navegador web.
-          El usuario de estas web es mero lector de los contenidos.
-          Para poder utilizar esa aplicación es necesario tener instalado el programa en el ordenador.
La web 2.0:
-          Gran interacción entre los usuarios, es decir permite que todos estemos conectados a la vez y podamos comentar distintas experiencias, es interactivo.
-          La plataforma de trabajo de este tipo de web permite trabajar en internet sin necesidad de tener instalado ningún tipo de programa en el ordenador.
-          Contenido dinámico, tu puedes incluir nueva información cada día y buscar novedades, no es algo estático.
-          Visualizamos con un navegador con lector RSS, eso quiere decir
-          La escritura web es compartida, no es exclusiva del creador.
-          La unidad mínima de contenidos es post o artículos.
-          Todos los usuarios de esta web somos autores de la información, todos generamos nuevos contenidos con las aplicaciones que se nos presentan.
2.       Aplicaciones de la web 2.0:
- Para expresarse, crear y publicar: Blogs y Wikis
- Para compartir, publicar y buscar información:PodCast,Youtube, Flickr, Del.lici.ous, SlideShare
- Redes Sociales: Second Life, Twitter, Facebook.
- Para acceder a información de interés RSS, XML, BlogLines,GoogleReader, buscadores especializados

3.       Implicaciones Educativas de la Web 2.0:
-          Al tener más autores que van a poder participar en añadir información la riqueza de esta información va a ser mayor.
-          La web 2.0 está orientado a trabajo autónomo y colaborativo es decir, se va a poder buscar información por tu propia cuenta pero a la vez tienes la posibilidad de compartirlo con los demás.
-          Vas a poder modelar tu mismo la información.
-          Gran cantidad de información y de conocimientos. Además podremos ser críticos y fomenta el investigar, compartir...
-          Facilita el aprendizaje autónomo pero a la vez fomenta la participación en actividades grupales.
-          Hay más interés y más motivación.
-          Permite que la elaboración de los materiales este expuesto a comentarios de los lectores.
-          Ofrece espacios on line para la publiación de los contenidos.
-          Posibilita actividades para aprender y evaluar. (campus virtual)
-          Mejora la competencia digital, al tener que aprender el uso de todas las aplicaciones nuevas, la competencia digital va a ir mejorando.
- Podemos utilizar cualquier aplicación de la web 2.0 para gestionar redes de centros y profesores.


En este enlace podemos conocer de forma muy fácil y sencilla que es la web 2.0

No hay comentarios:

Publicar un comentario