viernes, 26 de octubre de 2012

Tema 4 El proceso de integración y uso pedagógico de las TIC en centros educativos. Estudio de casos.


Tema 4. El proceso de integración y uso pedagógico de las TIC en centros educativos. Estudio de casos.


1. Aportaciones de los TIC a los centros escolares:
- Aportaciones en el ámbito de la organización escolar del centro: Introducir las Tic implica la aparición de nuevas figuras  que se encarguen de la organización de las aulas de los equipos, quien los va a utilizar, es decir, cómo organizar el centro desde ese punto de vista.
-Innovaciones en el ámbito de la enseñanza en el aula: Cambios en los contenidos que se enseñan, existen distintos tipos de actividades, van a haber innovaciones metodológicas etc.
-Innovaciones en el ámbito del aprendizaje del alumnado: cambios en la motivación, en las actitudes, interacción entre alumno y profesor.
-Innovaciones en el ámbito docente: permite un trabajo colaborativo entre profesores, una formación acorde a lo que deben enseñar, una distinta forma de trabajar.

2. Investigaciones sobre TIC en centros escolares:
-Estudios sobre indicadores cuantitativos: se han hecho estudios sobre indicadores cuantitativos del uso que se le da al ordenador.
-Estudios sobre los efectos de los ordenadores en el rendimiento y a aprendizaje del alumno: comprobar que efectos tienen realmente las TIC en el rendimiento del alumno, es decir, como van  mejorar con el uso de las tic.
-Estudios sobre las perspectivas, opiniones y actitudes: comprobar que uso están haciendo de las TIC los integradores del centro educativo.
-Estudios sobre las prácticas de uso de los ordenadores en los centros y aulas desarrollados en contextos reales: Es una forma de comprobar esos estudios en situaciones reales para saber cómo podemos mejorar el medio y a partir de eso podemos ver de qué forma ha mejorado todo lo anterior con el uso de las TIC.
    
3. Proyecto medusa.
¿Qué es el proyecto medusa?
Es un un macroproyecto gubernamental dirigido al desarrollo de las infraestructuras de telecomunicación que conecten entre sí a los centros, a la dotación de recursos informáticos básicos, a la formación del profesorado en el uso de los mismos; a la cualificación del alumnado como usuario inteligente de las nuevas tecnologías.
-Explicado de forma más simple, el proyecto medusa viene a ser un proyecto en el que diversos centros están conectados entre si, por lo tanto deben tener una infraestructura necesaria para las TIC, los profesores deben estar formados para utilizar esas infraestructuras y a la vez tienen que enseñar a los alumnos a utilizar las competencias digitales.
El proyecto medusa tiene una serio de objetivos básicos que son:
Primero:Identificar los cambios e innovaciones generados por el uso pedagógico de las nuevas tecnologías en los centros.
Segundo: observar ver el proceso enseñanza aprendizaje de las tic y analizar todos los procesos que intervienen en ellos así como las interacciones comunicativas entre alumnos y docente.
Tercero :analizar la situación de cómo se están implementando las TIC identificando los problemas o dificultades más destacados que tienen lugar con relación a las TIC, así como las estrategias y acciones que se realizan con ellas en el aula.

3.2.-Dimensiones y técnicas de recogida de datos:
  • Organización y gestión de las TIC en los centros: en esta dimensión la recogida de datos se realiza de la siguiente forma, entrevistas con el equipo directivo, entrevistas con el coordinador TIC del centro, recogida y análisis documental y observaciones.
  • Enseñanza con TIC: en esta otra dimensión la recogida de datos se realiza haciendo entrevistas a diversos docentes, entrevistas con el coordinador TIC del centro, observación del aula y recogida y análisis documental.
  • Aprendizaje con TIC: entrevista a diversos docentes, observación del aula y grupos de discusión de alumnos.
  • Desarrollo profesional docente: entrevistas al equipo directivo,entrevistas a diversos docentes y entrevistas con el coordinador TIC del centro.

4. Resultados:
Las TIC y la organización escolar del centro.
Las TIC y la práctica de enseñanza en el aula.
Las TIC se utilizan como complemento a las actividades de las asignaturas; el alumnado trabajará de forma individual en los pc’s.
Las TIC y el aprendizaje del alumnado.
Las TIC y el desarrollo profesional del profesorado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario