lunes, 24 de septiembre de 2012

Tema 1 TIC y Educación Infantil

TEMA 1: TIC y Educación Infantil
Para comenzar a hablar de las TIC en Educación Infantil tomaremos como punto de partida el real decreto 37/2008-38/2008, ya que a partir de estos decretos emana la competencia digital. La competencia digital podemos decir que es la suma de los conocimientos, más las destrezas más las aptitudes de las TIC. Competencia Digital: Conocimientos+Destrezas+Aptitudes.
 En el punto nueve del real decreto 37/2008, consta que el alumno de entre 0 a 3 años debe empezar a familiarizarse con las competencias digitales, mientras que en la parte final del decreto 38/2008 nos dice que debemos descubrir las TIC. En Educación Infantil en su globalidad el maestro tiene como objetivo que el alumno conozca las tecnologías de la información y la comunicación. Para que cumplamos el objetivo como maestros de infantil de que nuestros niños conozcan las TIC es necesario que exista competencia digital. La competencia digital es la habilidad para buscar información, procesarla y ser capaces de comunicarla, es decir, es la capacidad de buscar información, comprobar si nos es útil después transmitir y comunicar lo encontrado y transformarla en conocimiento. Las tic son todo elemento que nos permite encontrar, transmitir y almacenar la información. 
Las competencias digitales tienen tres grandes objetivos: 
  1.  Aprender sobre las tic, es decir alfabetizar a los alumnos, enseñar a los alumnos a utilizar las TIC.
  2.  Aprender de las TIC, es decir, aprender a aprovechar la información que obtenemos y a analizarla de forma crítica. 
  3. Aprender con las tic, es decir, saber utilizarla como potente herramienta de obtención de información, procesarla y orientarla para conseguir los fines que nos propongamos. 

 La competencia digital se desarrolla en base a tres partes:
 1. Conocimientos: comprensión de las tareas básicas necesarias para poder cumplir el objetivo de las competencias digitales. También es necesario conocer las características esenciales del procesamiento de la información tanto como las utilidades fundamentales, los conocimientos básicos de las redes en general.
 2. Destrezas: debemos de ser capaces de obtener información de todas las aplicaciones multimedia que existen, además evaluar y seleccionar nuevas formas y fuentes de información e innovaciones tecnológicas a partir de su utilidad para tareas específicas. Otra destreza sería tener las técnicas para la interpretación de la información, es decir capacidad para contrastar información y saber elegir la adecuada. Se capaces de manejar el photoshop, world wide, correo electrónico etc, es decir manejo básico de datos, de editores de imagen digital, audio y vídeo. También hay que tener destreza para navegar por la world wide web (WWW) y el uso del correo electrónico a la vez q manejar el uso tanto de software como de hardware. Debemos de ser capaces de saber utilizar googles docs para aprender colaborativamente.
 3. Aptitudes: interés por utilizar las TIC como herramienta de aprendizaje de comunicación y por seguir aprendiendo nuevos usos y posibilidades. Valoración positiva del uso de las tecnologías para trabajar de forma autónoma y en grupos, como instrumento de colaboración y de desarrollo de proyectos de trabajo cooperativo. Actitud positiva ante las TIC como fuente de enriquecimiento personal y social. Con una actitud críticaa y responsable.